top of page

La Oculta Reforma Fiscal 2024

Foto del escritor: Gustavo Méndez AguayoGustavo Méndez Aguayo

¿SABÍA USTED que, mucho se ha dicho que no habrá reforma fiscal para este ejercicio fiscal 2024?


Esas son las versiones oficiales, mismas que pretenden justificarse en el hecho que no hubo aumento en las tasas de los impuestos. Sin embargo, considero que la reforma fiscal aplicable para el presente ejercicio se vino dando desde años atrás, mediante las modificaciones que se fueron haciendo al Código


Fiscal de la Federación, en las cuales se le dotaba de mayores facultades a las autoridades hacendarias (fiscales).


En efecto, con el objeto de garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los gobernados, el legislador otorgó facultades a las autoridades hacendarias, en dos principales rubros: las denominadas facultades de comprobación y las de gestión.


Lo anterior, debido a que los contribuyentes, como no siempre cumplen de manera voluntaria con las obligaciones que en materia tributaria les ha impuesto la Constitución

Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el artículo 31 fracción IV, y los legisladores, en las leyes fiscales, en esto justifican que las autoridades fiscales que deben contar con herramientas y mecanismos que le permitan detectar oportunamente, por ejemplo, el pago de los impuestos.


Es así como en los últimos ejercicios fiscales 2020, 2021, 2022, 2023 2024, las autoridades hacendarias han ejercido sus facultades de gestión, buscando una educación tributaria a contribuyentes potenciales para fomentar el cumplimiento

voluntario.


Otro ejemplo es que, quienes cumplen dieciocho años, tienen que inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes, esto también como instrumento o herramienta que se ha venido aplicando puntualmente, para lograr que la recaudación aumente

significativamente.


BOLETÍN La oculta Reforma Fiscal 2024

Ahora los contribuyentes tienen que expedir comprobantes fiscales digitales, timbrar las nóminas, presentar las declaraciones, realizar los pagos de contribuciones en los

portales bancarios e incluso enviar la contabilidad de forma electrónica, aunado a que todos debemos tener un buzón tributario para que la autoridad pueda tener una comunicación inmediata con los contribuyentes.


Es a través de estas facultades de gestión como el fisco federal tiene un mayor control, sabe y conoce de nuestras operaciones económicas, financieras y desde luego es la forma en la que se hacen sabedores del cumplimiento o incumplimiento de nuestras

obligaciones fiscales.


Así que, como hemos dicho, con toda la información con la que cuenta la autoridad fiscal, es obvio que, para el presente ejercicio fiscal, cobrarán un mayor auge las facultades de fiscalización, pues la autoridad hacendaria tiene acceso a toda nuestra

información contable, financiera y fiscal.


En efecto, ya hemos sabido que han iniciado las famosas y temidas auditorías, en sumodalidad de visitas domiciliarias, revisiones de gabinete o revisiones electrónicas.


Ahora bien, ustedes, estimados lectores, deben saber que es probable que su contabilidad esté correcta, que ustedes sean unos contribuyentes cumplidos, sin embargo, si ya les iniciaron alguna auditoría, créanme que algo les van a encontrar, ya

que, como dijimos, al no haber aumento de impuestos, las autoridades de alguna forma deben recaudar.


Y no es que yo sea un aguafiestas de esa recaudación, pero la autoridad hacendaria comete muchos errores en sus auditorías, hasta excesos y abusos, así que es perfectamente viable y legítimo que usted no se quede con los brazos cruzados, se

defienda, haga valer sus derechos y denuncie las violaciones cometidas.


Créame: sí se le puede ganar a Hacienda.

留言

評等為 0(最高為 5 顆星)。
暫無評等

新增評等
bottom of page