top of page

La importancia del tiempo de calidad en la crianza de los hijos.

Foto del escritor: César Ivan Barrón SalinasCésar Ivan Barrón Salinas

La crianza de los hijos es una tarea compleja y multifacética que implica una variedad de aspectos, desde la nutrición hasta la educación. Sin embargo, uno de los más cruciales, pero a menudo subestimados, es el tiempo de calidad que los padres pasan con sus hijos.


En tiempos modernos se ha dado la importancia que dé este tiempo de calidad en el desarrollo emocional y psicológico de los niños. En este texto, exploraremos cómo la interacción y el tiempo dedicado por los padres pueden moldear la salud emocional y

psicológica de sus hijos.


¿Qué es el Tiempo de Calidad?


Antes de adentrarnos en los beneficios del tiempo de calidad en la crianza, es importante definir qué implica este concepto. El tiempo de calidad no se trata simplemente de estar

físicamente presente con los hijos, sino de dedicar atención plena y comprometida a interactuar con ellos.


Se trata de crear conexiones emocionales significativas a través de actividades compartidas, conversaciones y momentos de intimidad. En resumen, el tiempo de calidad se caracteriza por la presencia consciente y el compromiso emocional de los padres con sus hijos.


¿Cuánto tiempo se debe pasar con los hijos para que sea de calidad?


De antemano sabemos que, en la actualidad, el tiempo que tienen los padres para pasar en familia puede ser poco, ya sea por la rutina o por diversas actividades que se realicen, pero aquí estamos abogando no por cantidad sino calidad.


Como psicólogo clínico, cuando hablo con los padres del tema, hago las siguientes observaciones:


Para que se tenga un tiempo de calidad, es necesario apartar un espacio incluso como máximo de 10 minutos, donde puedan desarrollar una actividad con sus hijos, pero, esos 10 minutos, serán solamente para tus hijos, esto quiere decir, que no haya aparatos tecnológicos de comunicación tales como celulares, laptop, tabletas, televisión, entre otros, que pueden ser estímulos de distracción y causa para terminar dicha convivencia; asimismo, se debe tener contacto visual con los hijos, poner atención a la actividad que se realiza y ser participe de la misma; en otras palabras, estar presente con todos tus sentidos para que los niños o jóvenes se sientan atendidos.


Al término de la actividad, es importante dar un cierre a dicha convivencia, no se recomienda dejarla incompleta de lo contrario el niño o joven puede sentir que no es prioridad, este cierre se hace dándole fin a lo que se este realizando, anunciando poco

antes de que termine para que, el niño, lo vaya visualizando y se prepare para dicho acto, de esta manera le damos la atención al niño que esta pidiendo, de tal forma que, cuando termina la actividad, el niño lo comprende y queda satisfecho.


Puede pensarse que diez minutos es muy poco, pero si se da la atención que pide durante la práctica, y si estos diez minutos que estamos pidiendo, se hace todos los días, será de mucha ayuda para el menor ya que se sentirá atendido, identificado y satisfecho con esa conexión que se genera.


Beneficios del tiempo de calidad para la salud emocional y psicológica.


Numerosos estudios han demostrado los beneficios significativos del tiempo de calidad en la crianza de los hijos. Uno de los aspectos más destacados es su impacto en la salud

emocional y psicológica de los niños. Aquí hay algunas formas en que, el tiempo de calidad, puede influir positivamente en el bienestar de los hijos:


Fortalecimiento del Vínculo Afectivo: El tiempo de calidad proporciona oportunidades para que los padres desarrollen y fortalezcan el vínculo emocional con sus hijos. La conexión afectiva resultante brinda a los niños un sentido de seguridad y pertenencia, lo que contribuye a una autoestima saludable y relaciones interpersonales satisfactorias.


Desarrollo de Habilidades Sociales: Durante el tiempo de calidad, los niños tienen la oportunidad de aprender habilidades sociales cruciales, como la comunicación efectiva, la empatía y la resolución de conflictos. Estas habilidades son fundamentales para establecer relaciones interpersonales saludables a lo largo de la vida.


Reducción del Estrés y la Ansiedad: La presencia y el apoyo emocional de los padres durante el tiempo de calidad pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad en los niños. Saber que tienen el respaldo de sus padres les brinda seguridad emocional y les ayuda a enfrentar mejor los desafíos cotidianos.


Fomento del Desarrollo Cognitivo: El tiempo de calidad también puede estimular el desarrollo cognitivo de los niños. Participar en actividades como leer juntos, jugar juegos de mesa o explorar la naturaleza promueve el aprendizaje, la creatividad y el pensamiento crítico.


Prácticas para Maximizar el Tiempo de Calidad.


Para maximizar los beneficios del tiempo de calidad en la crianza de los hijos, esimportante adoptar algunas prácticas clave:


Establecer Rutinas: Incorporar el tiempo de calidad en la rutina diaria puede ayudar agarantizar que se priorice regularmente, ya sea durante las comidas, antes de acostarse o los fines de semana, encontrar momentos consistentes para estar juntos puede fortalecer el vínculo familiar.


Desconectar de las Distracciones: Durante el tiempo de calidad, es crucial minimizar las distracciones, como dispositivos electrónicos o preocupaciones laborales. Centrar la atención en la interacción con los hijos promueve una conexión más profunda y significativa.


Escuchar Activamente: Practicar la escucha activa durante el tiempo de calidad demuestra a los niños que sus pensamientos y sentimientos son valorados. Validar sus emociones y brindarles espacio para expresarse fortalece la confianza y la comunicación

entre padres e hijos.


Conclusiones.


El tiempo de calidad, es un componente fundamental en la crianza de los hijos que tiene un impacto significativo en su salud emocional y psicológica. Al comprometerse activamente con sus hijos, los padres no solo fortalecen el vínculo afectivo, sino que también promueven el desarrollo integral de los niños.


La ciencia respalda la importancia de dedicar tiempo de calidad a la crianza, destacando sus numerosos beneficios para el bienestar de los hijos. En última instancia, invertir tiempo y energía en la relación con los hijos es una de las mejores inversiones que los padres pueden hacer para su futuro, asimismo, si usted carece de tiempo para invertirlo en sus hijos, diez minutos diarios pueden marcar una diferencia en el desarrollo de los hijos y en todos los ámbitos ya mencionados.


“Pasamos horas trabajando para darle lo mejor a nuestros hijos, pero no pasamos tiempo con ellos” -Barrón-.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page