En mi publicación pasada, hice mención que los tiempos gramaticales se dividen en cuatro categorías: la primera es la de los simples, la segunda se llama progresivos o continuos, la tercera tiene el nombre de perfectos y la cuarta pertenece a los perfectos progresivos o perfectos continuos.
Asimismo, les expresé que técnicamente se representa a cada grupo de los tiempos gramaticales por medio de una línea horizontal que viaja a través del espacio físico. Mientras que nuestra vida consiste en 3 periodos de tiempos cronológicos: un pasado o el ayer, un presente que es el hoy y un futuro que representa a nuestro mañana. De igual manera, cada periodo es identificado por una raya vertical que pasa por las líneas horizontales representativas de cada clase. Por lo tanto, cuando estas dos líneas opuestas se cruzan, se forma un punto de intercesión y por ende un tiempo de la gramática.
En la primera categoría y por orden cronológico tenemos a el pasado simple, al presente simple y al futuro simple. En la segunda, en cada punto de intersección se forman los siguientes tiempos: el pasado progresivo o pasado continuo, el presente progresivo o presente continuo y el futuro progresivo o futuro continuo. La tercera incluye el pasado perfecto, el presente perfecto y el futuro perfecto. Finalmente, en la cuarta, toman lugar el pasado perfecto progresivo o pasado perfecto continuo, el presente perfecto progresivo o presente perfecto continuo y por último el futuro perfecto progresivo o futuro perfecto continuo. Cabe mencionar que en este contexto la palabra progresivo es lo mismo que continuo.
Si los sumamos, nos da un total de doce tiempos que representan al corazón de la gramática del inglés; el verdadero principio que nos permitirá estudiar el idioma y aprenderlo bien. En mi próximo artículo, les hablaré del uso que se le da a cada tiempo gramatical para poder expresar nuestras ideas de manera escrita o verbal.
Comments