En los últimos años mucho se ha escuchado sobre la palabra AUTISMO, pero ¿desde cuándo se conoce este término?
El término autismo se le atribuye al psiquiatra suizo Eugen Bleubler, hacia el año 1911, hoy en día se sabe que se trata de un trastorno conocido como TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA y que se presenta principalmente en la
manifestación de diferentes problemas como de lenguaje, en la socialización, en la conducta, poco contacto visual, juegos imaginativos, aislamiento, así como movimientos repetitivos, falta de reciprocidad y en palabras repetitivas (ecolalia),
entre otros, pero también se conoce que es importante la detección temprana ya que tras una terapia a tiempo se puede estimular a que los síntomas del niño puedan ir disminuyendo.
En Ciudad Juárez, en el 2016, nace la Fundación Unidos por el Autismo A.C., siendo su iniciadora y presidenta Egla Ramírez, madre de dos hijos con autismo “Mi esposo Gustavo y yo iniciamos en el 2014 con una caminata a favor de las familias de hijos con autismo esto con la finalidad de darnos a conocer teniendo una respuesta favorable, luego iniciamos con una red de padres en donde la intención era unirse y que nuestros hijos convivieran y realizaran otro tipo de actividades, no únicamente las de ir a la escuela, el hogar y las terapias” dijo Egla, “Como papás, queríamos concientizar sobre el autismo, que no discriminaran, que se informaran y empatizaran con nuestros hijos” agregó.
“Una persona con autismo puede tener una vida plena, queremos que nuestros hijos sean felices y puedan salir adelante, buscando una verdadera inclusión y ayudar a mas padres de familia, sabemos que cada niño con autismo es único y tiene diferentes necesidades” comentó.
Fundación Unidos por el Autismo, tiene como misión principal dar atención a las personas que presentan este trastorno con la finalidad de que se les permita desarrollar al máximo todas sus capacidades, ofreciendo a los niños con autismo diferentes actividades de tipo educativo, recreativo y cultural que los invitan
socializar, ir al cine, campamentos, grupos de jóvenes, etcétera, que les permita convivir sin ser discriminados.
Con la finalidad de dar a conocer más sobre el tema a padres de familia de niños con dicho trastorno y a la comunidad en general, constantemente organizan y ofrecen talleres, conferencias, reuniones informativas y campañas que, como cada año, buscan concientizar a la población, “es importante que los papás aprendan a trabajar en casa con sus hijos porque gran parte del trabajo es en casa y deben saber reconocer las necesidades que ellos demandan” puntualizó la directora.
“El 2 de abril, se celebra el día mundial de la concientización del autismo y es importante informar a la población, ya que las estadísticas son muy grandes y que
son personas que necesitan mayor apoyo, una persona con autismo tiene su intelecto normal, solo un 10% tiene una discapacidad intelectual y su principal dificultad es comunicarse y dar a conocer lo que sienten, buscamos que el gobierno entienda que necesitamos un centro de autismo para todas las familias
que necesitan atención sus hijos, por lo que estas campañas son importantes y tenemos que seguir avanzando y lograr un centro de autismo” agregó.
Si algún padre de familia se encuentra con dudas sobre el comportamiento de sus hijos, si tiene la sospecha de que padezca TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA, la Fundación Unidos por el Autismo, cuenta con el apoyo de especialistas y previo a una valoración, se le pueden otorgar terapias integrales
según las necesidades de cada paciente.
Excelente artículo Licenciada... breve y claro, con información importante sobre el tema. Me encantó 💕
Excelente artículo importante estar informados, y tener informados a los Padres de Familia.
Buen artículo
Excelente aporte de información.
Un honor para mí que nos tomarás en cuenta para esta nota y así que las personas conozcan el trabajo que se ha realizado desde ya hace algunos años, es importante que se conozca más de autismo y la importancia de su inclusión a la comunidad. Este dos de abril a vestir de azul. 😃🧩💙