top of page

Mi pareja mi espejo.

Foto del escritor: César Ivan Barrón SalinasCésar Ivan Barrón Salinas

¿Existe un motivo inconsciente en la búsqueda de una pareja?

Para Sigmund Freud, todo lo que hacemos esta dominado por el inconsciente y el tipo de persona que elegimos como pareja sentimental no es la excepción, esto quiere decir que el hecho de que estemos con una pareja o que esta tenga ciertas características que son las que me agradan y desagradan, no es casualidad, en otras palabras, según Freud, buscamos pareja desde las necesidades no resueltas del inconsciente de la niñez, si bien es cierto, el psicoanálisis nos enseña que nuestras conductas en su totalidad son inconscientes y que de esta manera estamos buscando resolver algo, en el caso de la búsqueda de una pareja sentimental no se escapa de esto, quiere decir que también buscamos pareja para resolver necesidades no resueltas, por lo que, si en la infancia se experimentó un abandono por parte del padre o de la madre, el niño experimentara ese miedo al abandono y en el caso de que este miedo se desarrolle durante la niñez, cuando sea adulto estará buscando a una pareja que no lo vaya a abandonar, estas personas pueden ser estas que desde la secundaria ya están buscando pareja sentimental y que llegan a ser adultos todavía siendo novios y que terminan por casarse, todo esto a fin de no volver a ser abandonado, así mismo es como la persona llenara vacíos infantiles con esa pareja sentimental, esto puede resultar como solución así como también puede llevarlo a seguir un patrón de abandono cada vez que encuentre a una pareja y esto es porque si hay un miedo excesivo a ser abandonado terminara provocando ese abandono de manera inconsciente.


De esta manera es como en la mayoría de los casos las personas están tratando de resolver esa falta, pero será por lo regular en los dos lados, cuando frecuentemente estamos trabajando en terapia en casos como este, una de las preguntas que mas se realizan es: ¿los busco o los atraigo? La respuesta siempre es: las dos cosas. Hay que entender que existe una afinidad inconsciente ya que en el proceso del enamora-miento la primera etapa es la identificación, es esa identificación de inconscientes la que los une, asimismo es importante darnos cuenta de ello porque es justo esta falta el inicio de un patrón, que por lo regular ya al ser adultos, tendremos la particularidad de que siempre estamos eligiendo a parejas parecidas y curiosamente sin poder explicarlo siempre esas relaciones terminan igual, pero es porque no nos hemos dado cuenta que estamos tratando de resolver una descompensación infantil, y como esa falta de la que se habla es una falta de amor, llegamos a creer que cuando conocemos a alguien y nos dice que nos quiere, eso quiere decir que resolverá ese amor que no se medio cuando era niño y es por eso que ese amor infantil no podrá triunfar en mi relación sentimental porque lo que se necesita para que haya un triunfo de este amor es un amor adulto.


Esto es una explicación a esta expresión que dice que buscamos a nuestra media naranja que nos complemente para ser felices, porque es real, o sea llegamos a una relación de pareja a la mitad y esperamos que el amor de mi pareja resuelva todo eso que en mi niñez no se medió, como podrán comprender esto es un error, lo correcto es que una naranja completa busque a otra naranja completa para que puedan entre los dos hacer (construir) el amor.


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page