top of page

LOS NIÑOS SE COMUNICAN MEDIANTE CONDUCTAS.

Actualizado: 8 abr 2024

Sí, es cierto que los niños pueden comunicarse a través de sus conductas. A veces, los niños pueden no tener las habilidades verbales para expresar sus pensamientos y emociones de manera clara, por lo que recurren a comportamientos para comunicar sus necesidades, deseos o sentimientos. Aquí hay algunas formas en las que los niños pueden comunicarse a través de sus conductas:


Comportamiento agresivo: La agresión, ya sea física o verbal, puede ser una forma de expresar emociones intensas como la ira, la frustración o el miedo. Los niños pueden

recurrir a comportamientos agresivos para comunicar que se sienten abrumados o incapaces de manejar una situación de manera adecuada. La razón resulta ser aceptada puesto que los niños no saben manejar sus emociones, (tampoco los adultos). Pero ¿qué problema pueden tener los niños? El único que yo entiendo es, el problema de los padres, los niños se atribuyen estos problemas como propios, de tal forma que sienten ser el

problema de sus padres.


Entiéndase como un niño agresivo a ese que no solo golpea a los demás niños, sino que destruye sus juguetes, desarma las cosas, lesiona a los animales y disfruta matando insectos, en psicoanálisis, se explica como el niño les hace a las cosas lo que no puede hacerles a sus padres.


Comportamiento pasivo-agresivo: Algunos niños pueden exhibir comportamientos pasivo-agresivos, como el sabotaje o la resistencia indirecta, como una forma de expresar su descontento o resistencia a una situación. El niño se someterá a las ordenes de los padres, pero intentará demostrar que el no es el problema, sino que algo le pasa y que el mismo no sabe, esto es porque el niño no puede odiar a sus padres, entonces desplaza ese sentimiento en enfermedad o conducta inapropiada.


Retirada o aislamiento: Cuando los niños se sienten abrumados o ansiosos, pueden retirarse o aislarse socialmente como una forma de comunicar que necesitan espacio o tiempo para procesar sus emociones. Es una manera de llamar la atención explicando con dicha conducta que necesitan de sus padres, pero al no tener respuesta pueden mostrar conducta retraída.


Búsqueda de atención: Algunos niños pueden buscar atención a través de comportamientos disruptivos o desafiantes como una forma de comunicar que se sienten descuidados o no escuchados. Asimismo, buscan la figura de autoridad que no se ha hecho presente en la familia, es importante que esta figura se manifieste en casa de no ser así la encontraran fuera de ella y serán castigados por figuras de autoridad social (policía).


Comportamiento de búsqueda de consuelo: Los niños pueden recurrir a comportamientos como llorar, aferrarse a un adulto o buscar contacto físico para comunicar que necesitan consuelo o seguridad emocional. En esta situación el niño esta pidiendo ese amor y protección que se le debe de dar, es la manera más fácil de interpretar puesto que lo esta pidiendo literalmente, aunque los padres estamos tan ocupados que no logramos ver lo obvio.


Es importante que los adultos estén atentos a los comportamientos de los niños y traten de interpretar lo que podrían estar comunicando a través de ellos. Una comunicación

abierta y comprensiva, junto con el establecimiento de límites claros y el modelado de comportamientos positivos, puede ayudar a los niños a desarrollar habilidades de comunicación más efectivas y saludables. Además, proporcionar un ambiente seguro y de apoyo puede fomentar la confianza y la capacidad de los niños para expresar sus pensamientos y emociones de manera apropiada.

1 comentario

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Invitado
04 abr 2024
Obtuvo 5 de 5 estrellas.

Me sirve mucho su información tan acertada como siempre gracias por compartirla 🥰

Me gusta

Profesional que se ha desempeñado
durante trece años como fundadora,
consejera, directora y voluntaria de 
diversas organizaciones de la sociedad
civil mexicanas, especializadas en
seguridad, justicia, empleabilidad de 
jóvenes, salud, desarrollo local, filantropía
estratégica y fortalecimiento del tercer
sector. Creyente de las transformaciones
humanas y practicante del autocuidado.

diana.png
Diana Elisa
Chávarri Cazaurang
DIRECTOR GENERAL FRANCISCO HIDALGO
oscar hidalgo centro.png
Director
Editorial
Oscar
Hidalgo

Licenciado en Derecho

con Maestría en Gestión

de Sistemas de

Seguridad Pública

Comandante del Pentathlon Subzona Juárez, analista del Periódico El Diario.

Volición, El poder de la actitud agradece a sus colaboradores por su gran volición al participar con la comunidad mediante sus experiencias, opiniones y artículos compartidos, aportando un gran valor a la sociedad, orientando y generando conciencia en cada tema que publican en nuestra revista digital.
Es un honor contar con ustedes.

CONTACTO

We'd love to hear from you

volicion.png
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

PRONTO ESTAREMOS CONTIGO

bottom of page