En efecto otro derecho fundamental de niñas, niños y adolescentes es el respeto al derecho a la inclusión, de tal suerte que tienen derecho a la igualdad sustantiva, es decir, acceso al mismo trato y oportunidades, para el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales.
Debemos entender por niñas, niños o adolescentes con discapacidad los que por razón congénita o adquirida presentan una o más deficiencias de carácter físico, mental, intelectual o sensorial, ya sea permanente o temporal y que al interactuar con las barreras que le impone el entorno social, pueda impedir su inclusión plena y efectiva, en igualdad de condiciones con los demás.
Las niñas, niños y adolescentes con discapacidad tienen derecho a vivir incluidos en la comunidad, en igualdad de condiciones, así como que las autoridades implementen medidas de nivelación, de inclusión social y deberán establecer el diseño universal de accesibilidad, incluyendo la señalización en Braille y formatos accesibles de fácil lectura y comprensión.
No se podrá negar o restringir la inclusión de niñas, niños y adolescentes con discapacidad, al derecho a la educación, ni su participación en actividades recreativas, deportivas, lúdicas o culturales en instituciones públicas, privadas y sociales
Se les deben ofrecer apoyos educativos y formativos a quienes ejerzan la patria potestad, tutela o guarda y custodia de niñas, niños y adolescentes con discapacidad, a fin de aportarles los medios necesarios para que puedan fomentar su desarrollo y vida digna.
Promover acciones interdisciplinarias para el estudio, diagnóstico temprano, tratamiento y rehabilitación, así como, disponer acciones que permitan ofrecerles cuidados elementales gratuitos, acceso a programas de estimulación temprana, servicios de salud, rehabilitación, esparcimiento, actividades ocupacionales, así como a la capacitación para el trabajo.
Y no es que yo sea un aguafiestas, pero creemos que falta mucho camino por recorrer y que las autoridades generen políticas públicas y la asignación presupuestal para cumplir con estas obligaciones, pero nosotros ciudadanos, no nos quedamos atrás, y lanzo la pregunta ¿cómo esta nuestra conciencia en este rubro?
Comments