top of page

¿Sabía usted que, existe un sin número de obligaciones fiscales que deben cumplir los contribuyentes?

Foto del escritor: Gustavo Méndez AguayoGustavo Méndez Aguayo

Quizás ustedes estimados lectores han escuchado frases como la que dice que las empresas, los contribuyentes no necesitan un contador, bueno, hagamos un recuento de las obligaciones fiscales que se requiere cumplir en materia contable-fiscal y luego usted responderá si se necesita o no, tener un contador, empecemos:


Respecto a las obligaciones federales en relación al pago de impuestos tenemos que se debe pagar el impuesto sobre la renta, el impuesto al valor agregado, el impuesto especial sobre producción y servicios, también las cuotas obrero patronales al Instituto Mexicano del Seguro Social, igualmente las de retiro, cesantía y vejez, enfermedad y maternidad, guarderías, así como las cuotas al Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores, ahora bien, las empresas que están dedicadas a la subcontratación de trabajadores deben ahora estar registradas ante la Secretaría del Trabajo federal, y obtener el comúnmente conocido como “REPSE”, cuyas siglas significan ”Registro de Prestadoras de Servicios Especializados, esta obligación de rendir informes, tiene una periodicidad cuatrimestral.


Ahora bien, en cuanto a las obligaciones estatales tenemos que se debe pagar el impuesto sobre nómina, es decir, es el pago que se hace si las empresas de cualquier tipo, micro, chicas, medianas o grandes tienen contratados trabajadores, debiendo cubrir este pago de forma mensual, otro impuesto estatal es el denominado cedular que grava los Ingresos de las personas físicas, por su parte a nivel municipal se debe contar con la licencia que expide el municipio. 


Pero además de lo anterior y previo a ello, es obligación registrarse ante el Servicio de Administración Tributaria en el régimen fiscal correcto, en función del tipo de ingresos que cada contribuyente perciba, (salarios, honorarios, arrendamiento, actividad empresarial, etc.), desde luego la facturación que se debe emitir conforme a los cánones que establece el Código Fiscal de la Federación, otra obligación es el registro contable de las operaciones que cada contribuyente debe llevar, el análisis de

los gastos deducibles y el debido cumplimiento documental de los mismos, papeles de trabajo, conciliaciones bancarias, contabilidad electrónica.


Desde luego el alta de los trabajadores ante el IMSS, la elaboración del Reglamento Interior de Trabajo, las actas de la conformación de las diversas comisiones mixtas, como lo son la de capacitación y adiestramiento, seguridad e higiene, reparto de

utilidades, por mencionar algunas, igualmente actas de asamblea, timbrado de nómina, pago de aguinaldos, participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas, vacaciones, prima vacacional, horas extras, etc.


De tal suerte estimado lector, que se requiere personal capacitado, actualizado y experimentado en las diversas áreas, como contabilidad, impuestos, en materia fiscal y laboral, por lo menos y no es que yo sea un aguafiestas pero, si no se cumplen con estas obligaciones al menos tendrán como consecuencias una multa, pero también puede llegar a la opinión de cumplimiento negativa e incluso la cancelación de los sellos digitales, lo que implica no poder facturar y como consecuencia lógica no poder

generar ingresos.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page