top of page

La función del docente y la psique del alumno.

Foto del escritor: César Ivan Barrón SalinasCésar Ivan Barrón Salinas

Actualizado: 21 may 2024

La función del docente en el aula frente a los estudiantes tiene una gran interpretación psicoanalítica, ¿que representa el docente en el inconsciente del alumno? Se puede decir que la función del docente en el aula es una extensión simbólica de la paternidad, esto quiere decir que los niños, adolescentes y jóvenes salen de sus hogares para recibir una instrucción académica que le sirva como preparación para la vida. 


Poco se dice sobre la función del docente en la instrucción que proporciona al alumno, ya que esta extensión de los padres ya mencionada viene acompañada de la educación, esto es que podría decirse que el estudiante va a la escuela a recibir instrucción académica, pero también termina siendo educado, en el mismo programa escolar se desarrollan temas como los valores morales que deben ser fomentados en casa.


Este ejercicio en el que se ejerce la docencia, son estos los primeros en detectar “anomalías” en sus alumnos, tales como problemas de audición, de visibilidad, movilidad y por supuesto de conducta, todas esas cosas que los padres pasan por alto de sus hijos, porque puede decirse que los padres que están situados desde la postura del amor no logran detectar que su hijo no esta teniendo un desarrollo biológico, psicológico y emocional dentro de la norma, ejemplos como “Juanito no articula bien las palabras”, “Juanito no logra socializar con sus compañeros” etc., los padres trataran de normalizar justificando que es hereditario y que con el tiempo dichas habilidades se desarrollaran por sí mismas, el trabajo del docente es abrir los ojos hasta cierto punto a los padres y exigir que se corrija dicha anomalía.


Asimismo, el docente termina involucrado, aun sin quererlo, en las historias personales de los niños, son estos quienes además de detectar esas “anomalías”, pueden ejercer la función del soporte en el alumno, es el adulto que tomará esa función de educador y tratará de proporcionar las herramientas emocionales en el niño tales como un simple abrazo o a escuchar y validar al niño.


Dentro de esta función de instructor que sin querer terminará educando y haciendo funciones paternales, no es casualidad en repetidas ocasiones el niño se equivoque y en lugar de decir maestra diga mamá, el mismo caso es para el profesor, en el inconsciente del niño esta extensión puede llegar de adultos que están dando un soporte y una corrección, por eso mismo una vez que obtenga ese apoyo el niño da apertura y confianza para acercarse al docente.


Cabe la pena mencionar que esta función de la docencia y ese soporte que pueda proporcionar es tan solo una pizca de lo que el niño necesita, esto es que el docente debe entender que tiene limites no podrá involucrarse en su totalidad en dicha problemática porque tiene más alumnos y, además, no son sus hijos, debe aprender a delimitar sus funciones y realizar ese soporte emocional si hace falta, pero desde su lugar de docente y no equivocarse en tomar un lugar que no le corresponde.


Esa misma apertura que el alumno ofrece también puede ser peligrosa y estar en manos de personas que no tengan buenas intenciones dicho de otra manera de falsos docentes, lo cual es una verdadera pena dado que el niño no podrá percatarse de dicho peligro.


En realidad, es un tema muy extenso que bien puede presentarse en varios volúmenes para entender la importancia de dicha vocación y el impacto que nuestros docentes generan en el inconsciente de cada uno de nosotros, unas que se perciben como buenas y otras que también se interpretaran como negativas.

Mi reconocimiento a esta gran y titánica labor para los docentes, Feliz día del maestro.

Yorumlar

5 üzerinden 0 yıldız
Henüz hiç puanlama yok

Puanlama ekleyin
bottom of page