La función de los padres es multifacética y abarca diversos roles y
responsabilidades en la vida de sus hijos y en la dinámica familiar.
Es importante entender que, la función y responsabilidad que se tiene como padres, es darle al niño la bienvenida a la vida puesto que, estos mismos, tomaron la decisión de tenerlo, independientemente de si fue un hijo esperado o no. Ahora
bien, se debe explicar que la paternidad y la función de esta, son cosas distintas, esto quiere decir que puede haber personas que tuvieron hijos pero que no necesariamente se quieren encargar de ellos, en lo emocional, en la educación y en todas las necesidades del infante como tal.
El psicoanálisis lo explica de la siguiente manera: no es lo mismo querer ser madre, querer embarazarse y querer tener hijos. Es así como hay personas que quieren tener hijos, pero no quieren ser madres, que quieren embarazarse y no tener hijos y que quieren ser madre, pero no pueden embarazarse. De la misma manera sucede con el padre.
La importancia de esto es que los padres entiendan que, no solo por decidir que el infante nazca, quiere decir que ya cumplieron, sino que esto, es sólo el inicio de la paternidad.
Asimismo, entender que ellos serán quienes solventen en el menor las necesidades básicas, así como la transmisión del amor hacia él, como el amor propio, el respeto a los demás y los valores que le permitirán participar de la vida siendo un buen hijo, un buen hermano y ciudadano.
Es así que, es responsabilidad de los padres para que, este niño logre desarrollarse emocional, intelectual y psicológicamente, es la de darle un soporte y la orientación para su buen desempeño en la vida cotidiana así como presentarle la vida como algo positivo, para que este adquiera el deseo de vivir y esté
dispuesto a confrontar las adversidades que naturalmente enfrentará como cualquier persona (mucho cuidado de cómo estás presentándole a tu hijo, la vida porque, es como la va a concebir).
La función de padres no termina nunca.
Si bien es cierto, en los primeros años de los hijos se estará proporcionando ese soporte, cabe mencionar que nunca se deja de ser padre, esto, por supuesto, entendiendo que los hijos estarán viviendo su propio proceso en etapas y que, en
la medida en que vaya creciendo, este mismo se responsabilizará de ellas es importante establecer que los padres siempre harán falta a los hijos solo que, en menor medida, pero este soporte dará respaldo a todas las decisiones que los hijos tomen en sus vidas.
Beneficios de una buena paternidad.
Las consecuencias de crecer en un ambiente sano resultarán en un niño con estabilidad emocional, con facilidad de relacionarse con los demás, facilidad de empatía e ideas optimistas de la vida, pero sobre todo, vivir con la seguridad que, de equivocarse tendrá siempre el soporte que le ayudará a superar cualquier tipo de adversidad.
Excelente!!