En la actualidad y en tipo de moda, se reniega de ser adulto, la mayoría de las personas añoran la etapa de la niñez, dicho de otra manera de la irresponsabilidad, porque pareciera que el mejor estado del ser humano es este, solamente fluir y que los demás se encarguen de sus cosas, incluso su vida, lo que no estamos haciendo consciente es que las personas que no quieren ser adultos son aquellos que no tuvieron buena infancia; es curioso que quieran prolongar una etapa de su vida que no fue agradable, pero se puede interpretar que la persona que prefiere seguir en su etapa infantil, percibe aún más complicada la etapa de la adultez y prefiere quedarse en lo que es malo, por temer a lo que es peor.
Mucho de este tema tiene que ver con una máxima psicoanalítica que afirma que la niñez es destino, pero, como siempre lo menciono en terapia clínica, es, que la adultez, no es ese destino, sino que es la etapa en la que las personas se sitúan en el umbral de su vida, esto quiere decir que es en esta etapa cuando la persona obtiene todas esas facultades que de niño carecía, de tal manera que en la adultez tienes la oportunidad de tomar el mando de tu vida.
Es en esta etapa cuando se buscará la autorrealización, el trabajo que se realice, los frutos que se obtengan, así como las dificultades serán propias, además, es el momento perfecto para trabajar todas esas cosas negativas que sucedieron en la etapa de la niñez, tales como emocionales, físicos, e incluso económicos, el adulto tiene la capacidad de cambiar su posición económica si no fue la mejor en su niñez, asimismo podrá asistir voluntariamente a una terapia psicológica en caso de que existan problemas psicológicos de la infancia, no resueltos, como actuales, además puede trabajar y planear los tiempos venideros, dicho de otra manera, en la adultez mayor, que es una etapa que se asemeja mucho a la niñez porque las facultades físicas y cognitivas se van perdiendo.
Por tal motivo, considero que la etapa de la adultez debe considerarse como la mejor etapa de la vida, aprovecharse y disfrutarse como tal, haciendo lo que más te guste, aprovechando el tiempo en cosas productivas y de interés personal buscando siempre el bienestar propio y de sus seres queridos.
Los tiempos de bonanza a lo largo de la vida del ser humano se presentan en la adultez, sin embargo, puede existir gente que tenga el miedo a llegar a esta etapa, o a estar fijado en una etapa infantil y que tenga una negación como tal, si es así, le recomiendo terapia psicológica ya que no se está viviendo la etapa en la que se sitúa y esto siempre será un problema para la persona.
“Los tiempos de bonanza en lo largo de la vida del ser humano es la adultez”.
-Barrón.
Commenti