top of page

Juárez de fiesta.

Foto del escritor: Oscar David HidalgoOscar David Hidalgo

El pasado fin de semana Ciudad Juárez estuvo de fiesta, celebrando 365 años de ser la mejor frontera de México, llena de oportunidades para todo aquel que llega a instalarse en esta localidad.


Uno de los festejos consistió en recordar aquella época en que la avenida Juárez era considerada como Las Vegas de México, pues era una calle llena de algarabía, bares abiertos las 24 horas, diversión que irradiaba en una ciudad de perdición dados los excesos que se vivieron y que fueron generados gracias a la ley “Volstead” promulgada en Estados Unidos de América, misma que prohibía la fabricación, venta, transporte, importación, exportación o entrega de licor con volumen superior a 0.5% de alcohol.


Lo anterior, trajo como consecuencia el crecimiento de la industria del licor en esta frontera y parte de esto se recordó el pasado sábado cuando la avenida Juárez fue declarada por ese día como una zona de tolerancia, esto como una especie de festejo, en la que convivieron familias completas, escuchando buena música en diferentes escenarios, bailando, ingiriendo bebidas alcohólicas en la vía pública, pero todo con la adecuada vigilancia, evento denominado “Juárez en la Juárez”.


Por otro lado, el mismo sábado, se inauguró la villa “navidad a lo Grinch”, misma que se localiza en el parque del DIF y que estará abierta a la comunidad en general de manera gratuita, para que las familias juarenses puedan acudir y de manera sana vivir la magia de la navidad. Asimismo, iniciando los festejos navideños, en la zona centro se dio un concierto gratuito por parte del coro Esperanza Azteca, quienes entonaron diferentes villancicos para crear un ambiente festivo que nos invita a recordar el nacimiento de Dios.


Ciudad Juárez, tiene mucho para dar y cuando da lo hace a manos llenas, recibiendo a todo aquel que quiera formar parte de esta comunidad, debido a esto, dentro de los festejos por el aniversario de la ciudad y en sesión solemne de cabildo, se hizo entrega de la presea Fray García de San Francisco a la Federación Latinoamericana de Asociaciones Familiares de Detenidos-Desaparecidos (FEDEFAM), posteriormente, se llevó a cabo el desfile de la ciudad, lleno de colorido, fuegos artificiales, artistas, voluntarios, entre otros.


El desfile fue por el boulevard Zaragoza y mostró una cara diferente a lo ordinario, con carros alegóricos bien elaborados y ensambles musicales de gran calidad, como el que mostró la banda de música de UTEP, así como la banda de música del Ejército Mexicano.


En fin, el festival de la ciudad, como podemos ver, estuvo lleno de sorpresas, la diversión en Juárez no faltó este fin de semana, hubo eventos para todos los gustos y todas las edades, y vale la pena destacar esa fiesta y algarabía que nos invita a olvidar la problemática social que envuelve a la comunidad juarense, habrá quienes critiquen los gastos que esto haya generado y es válido, pero los habitantes de esta localidad merecen eventos de calidad mundial y aún nos falta mucho para eso.


Si disfrutaste de alguno de los eventos, te invito a dejar tu experiencia a través de un comentario, no me resta mas que felicitar a los juarenses por el 365 aniversario de su fundación.


コメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加
bottom of page