top of page

Autoestima.

Foto del escritor: César Ivan Barrón SalinasCésar Ivan Barrón Salinas

Auto afecto, auto amor, debemos amarnos a nosotros mismos, de otra manera no podremos amar, “no podemos dar lo que no tenemos”, el problema es que la autoestima la medimos de afuera hacia dentro, esto es, que me comparo con los demás, estoy midiendo mis capacidades con la de los demás, y sí, en unas cosas soy mejor que otros, pero en otras no. 


El problema radica en que me comparo con todo el mundo y así nunca voy a ganar, y en psicología, la terapia grupal funciona porque me siento muy mal, pero al escuchar que otros están igual o peor que yo me siento mejor. 


Así es, mejoro porque descubro que hay personas que están peor que yo, esto es que si a todos le va mal yo estaré mejor, esta es una práctica que, como psicólogo, no me gusta hacer, porque no puede ser que te ayude a sentirte bien el malestar o desgracia del otro, quizá lo correcto de está practica es que al ver a otros también con malestar, entonces descubro que es normal lo que me sucede y dejaré de compararme con los demás. 


Recuerda ¡el otro no existe! Así que, si lo ves de esta forma, no voy a poder saber si soy mejor que otros, pero tampoco podrás darte cuenta si eres peor que otros, a final de cuentas no hay otro, eres sólo tú. 


Si pones atención en los niños notarás que no se preocupan por su físico, si son inteligentes, gordos, altos, morenos o blancos, ellos sólo disfrutan la vida; el problema inicia cuando llegas a la pubertad y te das cuenta de la existencia de “los otros”, y empezarás a compararte con los demás y habrás iniciado el error de querer ser diferente, entonces te abandonarás a ti mismo para querer ser como otros y se terminará esa tranquilidad y seguridad que tenías cuando eras niño. 


Ya es tiempo de que mires adentro de ti y recuerdes qué cosas te gustaban cuando eras niño, qué cosas disfrutabas en tus primeros años de vida; entonces puedes tener exactamente la misma satisfacción, la diferencia es que, ahora tú te la darás y ya no habrá quién te lo proporcione, ahora tú lo eliges y te lo proporcionas. 


En algún momento un sabio dijo: - “la vida es un trueque, una vez que das algo, debes recibir también, esto es una regla natural y debe cumplirse, de no ser así te quedarás vacío”. Está es regla fundamental de la vida para las personas. 


No importa qué es lo que hagas en la vida, nunca debes dejarte vacío, y se preguntarán: qué pasa cuando damos algo sin esperar nada a cambio ¿es correcto o no lo es? 


Lo que sucede es que, en este caso, se está hablando de expectativas y en realidad nunca se deben generar expectativas ni esperar algo a cambio, pero cuando das algo lo haces porque deseas hacerlo y ese gusto te lo estás dando a ti y es así como de esta forma no puedes quedarte vacío porque es algo que te llena. 


Así es que, el amor propio implica a dar y nunca quedarnos vacíos, a nunca dejarnos a segundo término y ser para nosotros mismos nuestra prioridad, así como dejar de compararnos con las demás personas ya que somos distintos y tendré cualidades y limitantes de los cuales haré uso para mi crecimiento personal.


Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
bottom of page