top of page

Adviento, tiempo de preparación.

Foto del escritor: Oscar David HidalgoOscar David Hidalgo

Actualizado: 3 dic 2024

En la grey católica el ciclo litúrgico termina con la fiesta de Cristo Rey del Universo y el nuevo año da inicio con el primer domingo de adviento, pero ¿qué es el adviento?


No es que yo sea un letrado en la materia, sin embargo, al ser una época que nos invita a la conversión, es importante compartirte lo siguiente:


Muchos ven esta época como el inicio de las fiestas navideñas, los hogares se adornan con luces multicolor, los centros comerciales ofertan sus mejores productos, las personas de buena voluntad realizan colectas, ya sea de juguetes, de alimentos, o bien, de ropa para aquellos que más lo necesitan.


Sin embargo, son los niños y niñas quienes disfrutan con mayor alegría este tiempo y ciertamente, son quienes más consientes se encuentran al considerar el adviento como el proemio que nos invita a las festividades navideñas, es increíble que, a pesar de que muchas de las veces no educamos a nuestros hijos en la fe, ellos saben que es un tiempo de preparación y conversión pues esperan con alegría la venida del niño Dios.


Y es así, el adviento es el tiempo litúrgico que nos invita a la preparación para festejar el nacimiento de Jesús, entendiendo que éste viene al mundo hecho hombre por el gran amor que nos tiene, entonces, dado ese advenimiento, es que los seres humanos vemos en esta época la oportunidad de dar un poco de lo que tenemos y buscamos hacer el bien y entregarnos a esas obras que nos llevan a darnos a los demás.


El adviento nos invita a la preparación a través de la oración, a la purificación del alma y el cuerpo, toda vez que recibiremos a quien será nuestro salvador. Se que, año con año, celebramos esta época y a pesar de ello, la humanidad sigue perdiéndose en el consumismo, el ser humano se ha olvidado de sus valores y de sus principios, los que saben o quieren mantenernos controlados, nos han vendido una falsa dignidad que nos invita a deshacernos de la moral y la ética que nuestros antepasados nos llegaron a transmitir de generación en generación y que a ellos les permitió vivir en paz.


Es por lo anterior que, me atrevo a escribir sobre el adviento, entendido como ese tiempo que nos invita a la conversión, al análisis retrospectivo de lo que hemos hecho con nuestra vida y a entender que, la dignidad del ser humano nos es más que un valor intrínseco, es decir, un valor propio de cada persona y que se refiere al respeto, a la consideración, a la virtud, a todo aquello que los seres humanos merecen solo por el hecho de ser personas.


En otro orden de ideas, en esta época te invito a reflexionar sobre lo que has hecho con tu vida, sobre la semilla que has sembrado, sobre la cosecha que estas por levantar, exhortándote a entender que, no existe valor más alto que el amor y el respeto propio de cada persona, así como el respeto a los demás, venciendo todos los vicios, la apatía, la falta de amor, la indiferencia, preparando el espíritu para aquello que viene y para proyectar aquello que se pretende llegar a ser, recordando siempre que, vivimos en comunidad y necesitamos siempre de los demás para alcanzar aquel fin último del ser humano que es la felicidad. 


Commentaires

Noté 0 étoile sur 5.
Pas encore de note

Ajouter une note
bottom of page